RELOJES DE LA COLECCIÓN ORIENT STAR.
El reloj que os presento en esta ocasión es el modelo EVOF-CO CS de la colección Orient Star, de la firma Orient. Tuve la suerte de conseguir este reloj hace unos años. Recuerdo que lo vi por casualidad en internet, y desde aquel momento me encapriché de él.
No fue fácil hacerme con él. Apenas quedaban en el mercado y los pocos que encontraba estaban en el mercado japonés. Al final, investigando un poco, logré comprar uno de los últimos que quedaban a la venta, y tengo que admitir que es uno de mis favoritos de mi colección y el que más llevo en la muñeca.
Su precio es bastante elevado, comparado con sus hermanos Orient 3 Star, que son más básicos, pero en cuanto lo sacas de la caja y te lo pones en la muñeca entiendes la razón de su precio. Es un reloj robusto, elegante y con unos acabados magníficos.
HISTORIA
La serie Orient Star salió al mercado por primera vez en el año 1951. Su primer modelo era con un mecanismo de carga manual, caja pequeñas y con segundero pequeño. Os dejo una foto de esta maravilla.
Los relojes de esta colección suelen tener estética clásica, sencilla y elegante, aunque también han sacado al mercado modelos con estilo más moderno. Poco más se puede decir de su historia salvo que desde entonces han sacado relojes preciosos y en la actualidad siguen haciéndolo.
Si tuviese que comprarme un reloj con estilo y elegante a un precio razonable, un Orient Star, sobrio y elegante, sería mi elección, bueno, o al menos una de ellas, porque hay tantos relojes…
ORIENT STAR EVOF-CO CS
Como comenté anteriormente, este reloj me encanta. Y como digo con casi todos los relojes de los que hablo, si quieres un reloj para toda la vida y que no te de problemas, un Orient Star es una buena opción. Además, si no le das mala vida, estoy seguro de que lo heredarán tus familiares en perfecto estado.
El modelo que os traigo hoy es el EVOF-CO CS. Es una pena que ya no se encuentre a la venta, pero si queréis ver más modelos de Orient Star, podéis consultarlos en Amazon PINCHANDO AQUÍ.
Su aspecto clásico y la calidad de los detalles lo hacen un reloj redondo. Si tuviese que ponerle una pega, por ponerla, es que es demasiado grueso, unos 13 cm, lo que le hace parecer un poco más basto, pero, por lo demás, es una maravilla.
LACAJA
La caja es de acero inoxidable y pulida, y su medidas son bastante contenidas para las modas de hoy en día, 35mm, que, para mi muñeca, es perfecta. La única pega es la que comenté antes, que quizás, en su conjunto, sea demasiado gruesa, pero lo puedo pasar por alto .El tamaño discreto ,junto a la estética clásica de la esfera, le da un toque retro al reloj que le aporta elegancia. La corona no es roscada pero transmite solidez al manipularla.
Un detalle de la caja que me gustó desde el principio es que es un poco plana. Esa ligera planicie le aporta una estética distinta a las cajas clásicas.
La tapa trasera es de cristal, lo que nos permite observar el movimiento, que por cierto está decorado. Otro punto a su favor es que al observar con detenimiento a través del cristal de la tapa trasera, se puede apreciar que la bata es metálica, como debe ser, o al menos como me gustan a mí.
Como ya he comentado en alguna ocasión, una bata de plástico siempre me ha dado la sensación de poca calidad. Pero eso ya son manías mías. Estoy convencido de que la funcionalidad y eficacia de las batas de plástico está más que probada, pero donde haya una metálica…
EL CRISTAL
El cristal es uno de sus puntos fuertes, uno de tantos. Es cristal mineral, o eso me parece, porque al golpearlo con la uña me indica que plexiglás no es.
Desde que lo tengo lo he usado mucho y no tiene ningún arañazo. También es cierto que lo cuido, pero, aun así, soy propenso a darles golpes sin quererlo cuando lo llevo en la muñeca.
Lo que más me gusta del cristal es su forma abombada, que le da ese aire retro que tanto me gusta. Por lo demás, poco más puedo decir del cristal aparte de que es el idóneo para este reloj. Si hubiesen puesto uno plano no sería lo mismo.
DIAL
La estética del dial me parece acertadísima. Tiene un acabado perfecto con gran atención a los detalles. Las saetas son del tipo rombo asimétrico y la de los segundos termina en flecha.
El día aparece, en inglés, en una ventana situada a las doce, y la fecha en una ventana más pequeña a las tres. En su conjunto, la esfera transmite una sensación retro y japonesa al mismo tiempo, es algo difícil de explicar. Solo sé que, una vez más, Orient acertó con el diseño de la esfera.
EL MOVIMIENTO
Y aquí viene uno de los mayores misterios de este reloj. ¿Qué movimiento lleva en su interior?. Pues, hasta hace poco tiempo, no tenía ni idea. Lo que sí que sabía es que no era nuestro viejo amigo 469.
Al decidirme a escribir sobre este reloj investigué un poco y resulta que se trata del modelo 46N44, con las siguientes características:
-Automático,
– Fabricación propia
-Sin parada de segundero ni carga manual.
– 21 joyas.
-21,600 bph
– 40 horas de reserva de marcha.
– Día y fecha.
– 10 bar
Una de las cosas que más me gusta del movimiento es que el rotor está grabado con las palabras” Orient Star” y la parte visible del cuerpo está decorada con pequeños círculos grabados.
Por lo demás, funciona muy bien y es muy exacto. Apenas atrasa dos segundos al día, que para ser un reloj automático y tener unos diez años, sin revisión, está genial. A más de un reloj suizo le gustaría tener tan solo dos segundos de retraso al día.
BRAZALETE
El brazalete es de eslabones macizos de acero inoxidable y se nota su presencia en la muñeca. Hace un tiempo, cansado de llevarlo, decidí cambiar el brazalete por una correa de cuero negra, y la diferencia en peso fue considerable.
Lo llevé así durante un año pero había algo en su estética que no me convencía. Las esferas negras con correa negra nunca me han gustado, otra manía mía. Al final volví a ponerle el brazalete y no lo he vuelto a cambiar porque la estética es impresionante.
Es curioso como se transforma el aspecto de un reloj al cambiarle la correa. Es como si tuviese un reloj nuevo. A veces lo hago con los relojes que tengo y es como si me comprase otro.
El caso es jugar con ellos y disfrutarlos, porque no sé donde leí por ahí que decían: “Ponte tu rolex porque si no alguien lo hará por ti en el futuro”. Tremendo. Así que ya sabes, si tienes un buen reloj guardado en un cajón, desempólvalo y disfrútalo.
CONCLUSIÓN
Gran reloj a un gran precio, teniendo en cuenta la calidad de los acabados y del movimiento. Es cierto que supera en cuatro o cinco el precio de su humilde y fantástico hermano Orient 3 Star, pero si os podéis permitir el capricho, no os arrepentiréis.