ORIENT MAKO: EL NACIMIENTO DE UN CLÁSICO
En esta ocasión os voy a hablar de otro modelo de la firma Orient que con el paso de los años se ha convertido en todo un clásico. Se trata del famoso Orient Mako, un reloj de buceo con estética preciosa y que transmite robustez en la muñeca.
Si algún día te decides a comprar este gran reloj, no te arrepentirás. En Amazon se encuentran disponibles a unos precios estupendos. Si quieres consultar sus precios, te recomiendo que consultes los precios de Amazon pinchando AQUÍ
Este mítico modelo apareció por primera vez en el mercado en el año 2004, y desde entonces ha sido un éxito de ventas y un asiduo en las colecciones de los entusiastas de los relojes.
Durante los quince años de vida del reloj, Orient ha modificado el modelo con cambios en losdiales, movimientos, cristales, tamaños de cajas, agujas y biseles.
El origen del nombre del reloj es curioso. Orient, cuando lo sacó al mercado, lo denominó EM65. Al parecer, la primera vez que se le llamó Mako fue en un foro. Un entusiasta del reloj lo llamó así porque el color azul del dial le recordaba al de un coche de los años sesenta del siglo pasado, en concreto el Corvette Mako Shark. El nombre gustó y con el tiempo se popularizó hasta el punto de convertirse en su nombre actual.
MAKO I
El primero Orient Mako, originalmente EM65, apareció en el mercado en el año 2004, como hemos comentado anteriormente. En un principio se ofrecía con tres colores distintos de dial, en concreto naranja, azul y negro. El dial tenía dos colores, azul y rojo, y las corresas podían ser o de brazalete metálico y de goma. Las características del reloj son las siguientes:
- : 41mm (sin corona).
- Movimiento 46943
- Caja de acero.
- Cristal mineral.
- 200 metros de resistencia al agua.
- Bisel unidireccional con 60 pasos.
- Botón de cambio de día a las 2.
Una de las características que más me gusta de este reloj, aunque me gustan todas, es que el movimiento que le da vida es nuestro viejo amigo 469. Como vimos en los Orient 3 star y los Bambino, éste movimiento tiene una calidad fuera de dudas y además es de fabricación propia.
Otro detalle que me gusta de este reloj, es que la bata que sujeta el movimiento es metálica. Puede que sean manías mías, pero cuando veo un reloj con bata de plástico me da la impresión de que le falta algo.
Por eso, cuando vi fotografías del Mako con la tapa trasera abierta y comprobé que la bata era metálica, me llevé una alegría. No dudo que las batas de plástico sean eficaces, modernas, baratas y algo más que seguro que se me escapa, pero no hay nada como una metálica para darle a un reloj aspecto de calidad.
MAKO RAY
En el año 2010 aparece la nueva versión del Mako, la llamada Ray. Personalmente me parece precioso. En realidad es el mismo reloj que el Mako I pero con diferencias en el dial, brazalete, saetas y bisel. Diferencias.
Los cambios son de lo mas acertado, y le dan al reloj un aire retro que me recuerda a los relojes de buceo de los años sesenta.
MAKO II
El Mako II se podría decir que es el hermano mayor del modelo original. Cuando salío al mercado llevaba el mismo movimiento que su hermano pequeño, nuestro gran conocido 46943, con su característico botón a las dos.
El dial y bisel también presentan cambios, y la caja pasa a 44mm, que es una gran diferencia, sobre todo cuanto lo llevas puesto en la muñeca.
Al aumentar su tamaño, lógicamente aumenta su peso, rondando los 200 gramos, que ya es un peso considerable para llevar en la muñeca.
Por lo demás, tiene la misma resistencia al agua (200m), cristal mineral y caja de acero con tapa trasera roscada. Si quieres un reloj que tenga mayor presencia que el Mako I, este es una buena opción.
NUEVO CALIBRE
En el año 2016, Orient decidió cambiar el movimiento a los mako II y Ray. Jubiló el sencillo y fiable 46943 y les puso el nuevo F6922.
Este movimiento aporta la posibilidad de darle cuerda manual y parada de segundero.
Como he comentado alguna vez, personalmente no le doy demasiada importancia a esos detalles, además, al cambiar el movimiento los relojes pierden el característico botón a las dos, que era una seña de identidad de la firma Orient.
Pero bueno, dejando a parte mis impresiones personales, estoy seguro de que el nuevo movimiento F6922 es un estupendo movimiento y seguro que durará muchos años sin dar problemas a su usuario.
MAKO III
Por si no tuviésemos suficiente con los Makos anteriores, Orient nos ofrece el Mako III. Por supuesto viene con el nuevo calibre F6922 y otros cambios que dan mayor valor al reloj.
Por ejemplo, una de sus mejoras ha sido la sabia elección del cambio del cristal mineral a zafiro. Con zafiro el reloj pasa al siguiente nivel. Si antes era un gran reloj, ahora es un grandísimo reloj.
Su aspecto es impresionante, y si tuviera que elegir alguno de los modelos Mako, sin duda me quedaría con esta última versión. Su resistencia al agua sigue siendo la misma que en sus orígenes, 200m, y su caja mide 42mm sin la corona, que es un tamaño aceptable para un reloj de buceo.
CONCLUSIÓN
Como podéis ver, la serie Mako de Orient está llena de cambios en diseños, movimientos, correas, que harán las delicias de los aficionados del mundo de los relojes,
Os garantizo que hoy en día son pocos los relojes que pueden competir con la calidad y precio de los Mako. Si quereis un reloj para toda la vida y con buena presencia, un Mako es una de las mejores opciones que podéis encontrar en el mercado hoy en día.